PROGRAMACIÓN, ROBÓTICA Y MATEMÁTICAS
Las nuevas tecnologías forman constantemente parte de nuestro día a día y aunque lo queramos evitar por el debate que suscitan, hay que entender que no tiene por qué ser así. Las nuevas tecnologías nos ofrecen un mundo muy interesante que nos enseña multitud de conocimientos útiles, sólo debemos saber enfocarlas y sacarles el máximo provecho.
En la etapa de infantil, donde se establecen los cimientos de los conocimientos futuros, podemos introducir el mundo de las matemáticas a través del juego utilizando la robótica. Existen numerosos robots adaptados a las edades cuyo precio no es excesivo y permiten iniciarse en conocimientos lógico-matemáticos, por ejemplo, la Codi-oruga de Fisher Price. Este robot permite introducirle una secuencia de órdenes con las que la oruga se desplaza por el lugar. Con esto trabajamos la iniciación a la programación, la orientación espacial, la resolución de problemas, la suma y la resta, las series, etc. orientando el juego a nuestros objetivos, siempre teniendo en cuenta el interés del niño o la niña. Es muy sencillo de manejar y no hace falta leer para hacerlo, por tanto, la edad ideal para usarlo es a partir de los tres años.
Con las piezas del robot podemos trabajar la suma añadiendo o quitando piezas y dando la orden al robot con las piezas indicadas.
El siguiente enlace nos lleva a una guía de 2018 de robots para niños de entre tres y cinco años, nos orienta sobre los precios, modelos, etc. para que llevemos a cabo una correcta elección del más adecuado para llevar a cabo nuestros objetivos.
https://www.robotsparaninos.com/guia-robot-comprar-ninos-3-5-anos/
Comentarios
Publicar un comentario